Tercera Controversia, del Sumo Pontífice
San Roberto Belarmino
La Tercera Controversia forma parte de la obra monumental "Disputationes de controversiis christianae fidei" (Discusiones sobre Controversias de la Fe cristiana contra los herejes de este tiempo), publicada originalmente entre 1586 y 1593, que surgió de las célebres lecciones impartidas por Belarmino en el Colegio Romano. Esta tercera controversia trata específicamente sobre el Soberano Pontífice como Vicario de Cristo en la tierra, abordando tanto su poder espiritual como temporal, en un momento histórico donde la Reforma protestante cuestionaba radicalmente el primado papal. La obra apareció cuando la Iglesia católica necesitaba afianzar y confirmar su identidad tras el Concilio de Trento, respondiendo con claridad y riqueza de contenidos a los errores protestantes.
El libro analiza cuestiones fundamentales como la posibilidad de que un Papa caiga en herejía, presentando las cinco principales opiniones teológicas sobre este tema, así como la autoridad pontificia frente a los poderes temporales, tema que generó controversias incluso dentro del campo católico. Las Controversias de Belarmino aparecieron en el momento más oportuno para refutar desde el punto de vista dogmático las tesis protestantes, logrando un éxito instantáneo entre clérigos, laicos, católicos y protestantes. Para el lector católico contemporáneo, esta obra constituye un arsenal teológico indispensable que clarifica la eclesiología católica sobre el papado, ofreciendo argumentos sólidos basados en la Escritura, la Tradición y la razón para comprender y defender la institución del Sumo Pontífice como fundamento visible de la unidad de la Iglesia.