Itinerario de la mente a Dios

San Buenaventura

El Itinerario de la mente a Dios es una obra mística escrita en 1259 por San Buenaventura durante un retiro en el monte Alverna, lugar donde San Francisco de Asís recibió los estigmas. Esta obra maestra de la teología franciscana presenta un camino ascendente de contemplación dividido en seis etapas o escalones, que conducen al alma desde la contemplación de las criaturas hasta la unión mística con Dios. El propósito de San Buenaventura es ofrecer un método sistemático de oración y meditación que permite al cristiano elevarse progresivamente desde el mundo material hasta el conocimiento y amor del Creador.

La obra desarrolla ideas clave como las "huellas de Dios" en la creación, la imagen divina en el alma humana y la necesidad de purificar el intelecto y el afecto para alcanzar la sabiduría espiritual. Su impacto en la espiritualidad católica ha sido profundo, consolidando la síntesis franciscana entre teología, filosofía y mística, e inspirando generaciones de contemplativos y estudiosos de la vida interior. Para el lector católico contemporáneo, el Itinerario ofrece una guía práctica y profunda para redescubrir a Dios en todas las cosas, cultivar la contemplación en medio del mundo moderno y experimentar el éxtasis místico que San Francisco vivió como culminación del amor divino.

Descargar PDF