Cuestiones Disputadas acerca de la Ciencia de Cristo
San Buenaventura de Bagnoregio
Las Cuestiones Disputadas son tratados teológicos particulares que formaron parte de los cursos de teología impartidos por el Doctor Seráfico, siendo siete de ellas dedicadas específicamente a la ciencia de Cristo. Esta obra aborda profundas reflexiones sobre el conocimiento divino, explorando si la ciencia de Cristo como Verbo se extiende a infinitas cosas, y cómo el entendimiento humano alcanza la certeza en las razones eternas. El texto desarrolla la doctrina de que Dios conoce infinitas cosas con la ciencia de simple inteligencia, fundamentándose en las autoridades de la Escritura y los Padres de la Iglesia, especialmente San Agustín.
San Buenaventura sostiene que el Verbo es el mediador de todas las ciencias, y que la inteligencia humana no puede formular proposiciones verdaderas sin la iluminación del Verbo, evidenciando así la necesidad de la Ciencia Teológica. La obra destaca dos intuiciones centrales del pensamiento bonaventuriano: la prioridad de la voluntad sobre el intelecto en el camino de la sabiduría, y la centralidad de Cristo como Verbo de la Trinidad, que se manifiesta como alfa y omega en el itinerario de quien busca la sabiduría. Para el lector católico, estas cuestiones disputadas ofrecen un marco teológico riguroso que integra fe y razón, demostrando cómo todo conocimiento verdadero encuentra su fundamento último en Cristo, luz divina que ilumina el entendimiento humano.