Sobre el Cómputo del Tiempo

San Beda el Venerable

Sobre el Cómputo del Tiempo es un tratado medieval en latín escrito por el monje inglés Beda en el año 725, como versión ampliada de su obra anterior De temporibus de 703. Esta obra fue el primer tratado comprehensivo sobre el computus —la ciencia del cálculo del tiempo y la construcción de calendarios— y se convirtió en modelo y referencia para toda enseñanza posterior sobre el calendario cristiano, presentando una exposición sistemática del calendario solar juliano y la tabla pascual de Dionisio el Exiguo. El cómputo que Beda elaboró científicamente para establecer la fecha exacta de la celebración pascual se convirtió en el texto de referencia para toda la Iglesia católica.

La obra describe los principales calendarios antiguos (hebreo, egipcio, romano, griego y anglosajón) y se enfoca en el cálculo de la fecha de Pascua según el método de Dionisio el Exiguo, además de dar instrucciones para calcular la luna llena pascual, el movimiento del sol y la luna a través del zodíaco, y muchos otros cálculos relacionados con el calendario. Más allá de ser un manual técnico, Beda sitúa el conocimiento calendárico dentro de un amplio marco científico y un concepto cristiano coherente del tiempo, incorporando temas tan diversos como la teoría de las mareas y la doctrina del milenio. Para el lector católico, esta obra representa una síntesis magistral entre ciencia astronómica y teología cristiana, demostrando cómo la fe puede integrar el conocimiento natural para el servicio litúrgico de la Iglesia y la glorificación de Dios a través del tiempo sagrado.

Descargar PDF