Liber Gomorrhianus
San Pedro Damián
El "Liber Gomorrhianus" es una obra escrita por San Pedro Damián alrededor de 1051, dirigida al Papa León IX, en la que denuncia con vehemencia los vicios y la corrupción moral del clero de su tiempo, especialmente la sodomía. Esta obra es considerada la primera en la Edad Media que condena explícitamente estas prácticas dentro de la Iglesia. San Pedro Damián, monje benedictino y cardenal, se destacó por su celo en la reforma eclesiástica y su lucha contra la inmoralidad en el clero.
La obra establece cuatro niveles de gravedad en los comportamientos sodomíticos, desde la masturbación en solitario hasta la fornicación anal, y critica la indulgencia de los superiores hacia estos pecados. Además, aboga por la expulsión de los clérigos que practiquen la homosexualidad y denuncia la fornicación de los sacerdotes con mujeres, monjas y animales. Para el lector católico, el "Liber Gomorrhianus" ofrece una reflexión profunda sobre la pureza y la moralidad en la vida eclesiástica, subrayando la importancia de la integridad y la disciplina en el clero.