Sobre la Herejía y la Historia de los Priscilianistas
San León Magno
Sobre la Herejía y la Historia de los Priscilianistas es una obra de San León Magno, Papa entre 440 y 461, que aborda la condena y refutación de la herejía priscilianista que surgió en la península ibérica en el siglo IV. La obra se centra en desmentir las doctrinas de Prisciliano y sus seguidores, quienes fusionaban elementos gnósticos y maniqueos, y defendía la unidad y pureza de la fe católica. San León Magno escribió esta obra en respuesta a las inquietudes de los obispos hispanos, como Santo Toribio de Astorga, que buscaban apoyo papal para erradicar esta herejía.
La obra destaca la importancia de mantener la ortodoxia y la unidad en la Iglesia, ofreciendo una guía para los fieles y clérigos sobre cómo identificar y combatir las enseñanzas heréticas. Además, subraya la necesidad de una acción pastoral firme y decidida para preservar la integridad de la fe cristiana. Para el lector católico, este texto ofrece una perspectiva histórica y teológica sobre la lucha contra las herejías en la Iglesia primitiva y la relevancia de la enseñanza papal en la defensa de la fe.