Sobre la Herejía y la Historia de los Maniqueos

San León Magno

Sobre la Herejía y la Historia de los Maniqueos es una obra de San León Magno, Papa desde 440 hasta 461, que aborda la naturaleza y las doctrinas del maniqueísmo, una herejía dualista que dividía la realidad en fuerzas opuestas de luz y oscuridad. León Magno, conocido por su firmeza en la defensa de la fe, escribió esta obra para instruir a los fieles sobre los peligros de esta secta y cómo reconocer y rechazar sus enseñanzas erróneas. La obra se enmarca en el contexto de su pontificado, durante el cual combatió diversas herejías que amenazaban la unidad y pureza de la Iglesia.

En este tratado, León Magno expone detalladamente las creencias maniqueas, refutando sus fundamentos y demostrando cómo se desvían de la verdad cristiana. La obra destaca la importancia de la unidad de Dios y la creación como buena, en contraposición al dualismo maniqueo que presentaba una visión pesimista del mundo material. Para el lector católico, este texto ofrece una comprensión profunda de las estrategias utilizadas por las herejías para seducir a los fieles y proporciona herramientas para fortalecer la fe y discernir la verdad en medio de las falsas doctrinas.

Leer libro
Sobre la Herejia y la Historia de los Maniqueos - San Leon Magno