Sobre la Herejía Pelagiana
San León Magno
Sobre la Herejía Pelagiana es una obra de San León Magno, Papa entre 440 y 461, que aborda y refuta las enseñanzas de Pelagio, un monje britano que negaba el pecado original y afirmaba que la salvación se alcanzaba únicamente por el esfuerzo humano. León Magno, defensor de la doctrina católica, escribió esta obra para corregir y condenar las ideas de Pelagio, que consideraba peligrosas para la fe cristiana. La obra se centra en la importancia de la gracia divina para la salvación y la necesidad del libre albedrío humano en cooperación con esta gracia.
En esta obra, San León Magno enfatiza que la salvación es un don de Dios que requiere la cooperación humana, refutando así la idea pelagiana de que el hombre puede alcanzar la perfección sin la ayuda divina. La obra es fundamental para entender la posición de la Iglesia sobre la gracia y el libre albedrío, y sigue siendo relevante para los católicos que buscan comprender la relación entre la libertad humana y la gracia divina en el proceso de salvación.