La perpetua virginidad de María
San Jerónimo
La perpetua virginidad de María es un tratado apologético escrito por San Jerónimo alrededor del año 383, en respuesta a las afirmaciones de Helvidio, quien negaba la virginidad perpetua de María. En esta obra, Jerónimo defiende con vigor la doctrina de la virginidad de María, argumentando que José fue solo el esposo legal de María, sin relación conyugal, y que los llamados "hermanos" de Jesús eran en realidad primos. Además, sostiene que la virginidad es un estado superior al matrimonio.
Este tratado es fundamental para comprender la posición de la Iglesia primitiva sobre la virginidad perpetua de María y su relación con la vida consagrada. La obra destaca la importancia de la virginidad en la vida cristiana y ofrece una defensa sólida contra las herejías de la época. Para el lector católico, este texto proporciona una profunda reflexión sobre el valor de la virginidad y su conexión con la santidad y la dedicación a Dios.