Interpretación del libro de Didimo sobre el Espíritu Santo
San Jerónimo
El "Tratado sobre el Espíritu Santo" es una obra teológica escrita por Dídimo el Ciego en el siglo IV, cuya versión original en griego se ha perdido, pero se conserva en la traducción latina realizada por San Jerónimo. En este tratado, Dídimo aborda la naturaleza y divinidad del Espíritu Santo, refutando las herejías que negaban su consustancialidad con el Padre y el Hijo. Su propósito es afirmar la plena divinidad del Espíritu Santo, basándose en las Escrituras y en la tradición de la Iglesia.
Las ideas clave del tratado incluyen la consustancialidad del Espíritu Santo con el Padre y el Hijo, y su papel esencial en la santificación de las almas. Esta obra influyó significativamente en la teología cristiana, especialmente en la formulación de la doctrina trinitaria. Para el lector católico, esta interpretación de San Jerónimo ofrece una comprensión profunda de la naturaleza del Espíritu Santo y su importancia en la vida espiritual.