Diálogo contra los Pelagianos
San Jerónimo de Estridón
"Diálogo contra los Pelagianos" es una obra escrita por San Jerónimo en el año 415, dirigida a refutar las enseñanzas de Pelagio, quien negaba la existencia del pecado original y la necesidad de la gracia divina para la salvación. La obra se presenta en forma de un diálogo entre un católico, Ático, y un pelagiano, Critóbulo, abordando las principales doctrinas de Pelagio y defendiendo la posición católica. San Jerónimo compuso este tratado a petición de San Agustín, con el objetivo de combatir la herejía pelagiana que se había extendido en Palestina.
En este diálogo, San Jerónimo enfatiza la necesidad de la gracia divina para alcanzar la salvación y cumplir con las exigencias de la ley de Dios, refutando las afirmaciones de Pelagio sobre la autosuficiencia humana en asuntos espirituales. La obra destaca la importancia de la gracia como don gratuito de Dios y la incapacidad del ser humano para salvarse por sus propios méritos. Para el lector católico, este tratado ofrece una defensa sólida de la doctrina tradicional sobre el pecado original y la gracia, proporcionando una comprensión profunda de la teología cristiana primitiva y su relevancia en la vida espiritual.