Comentario al Eclesiastés
San Jerónimo
El "Comentario al Eclesiastés" es una obra exegética escrita por San Jerónimo en el siglo IV, en la que ofrece una interpretación detallada del libro bíblico del Eclesiastés. Este comentario fue elaborado inicialmente en Roma, donde Jerónimo instruía a un grupo de damas de la alta nobleza romana, y fue completado en Belén tras la muerte de una de sus discípulas, Blesila. La obra se caracteriza por su enfoque histórico-literal y su profundidad filológica, desentrañando el sentido literal de las palabras del texto sagrado.
San Jerónimo, reconocido como el "príncipe de los traductores" de la Biblia, aporta en este comentario una perspectiva que influiría durante siglos en la interpretación bíblica. Su estilo parenético y polémico, propio de la época patrística y de la retórica romana, ofrece al lector católico una comprensión profunda y actualizada de las enseñanzas del Eclesiastés. Esta obra sigue siendo una referencia esencial para estudiosos y fieles interesados en la exégesis bíblica y en la aplicación de sus enseñanzas en la vida cristiana.