Tratado sobre el Canto del Gradual
San Bernardo de Claraval
El "Tratado sobre el Canto del Gradual" es una obra de San Bernardo de Claraval que aborda la importancia y la práctica del canto gregoriano en la liturgia monástica, enfocándose especialmente en el gradual, una parte esencial de la misa. San Bernardo, abad cisterciense del siglo XII, escribió este tratado para guiar a los monjes en la correcta interpretación y ejecución del canto litúrgico, buscando una mayor pureza y devoción en la adoración. La obra refleja su profundo amor por la música sacra y su deseo de que el canto eleve espiritualmente a la comunidad.
En este tratado, San Bernardo enfatiza la necesidad de que el canto sea grave, dulce y armonioso, evitando cualquier exceso que pudiera distraer o desentonar con el espíritu de la liturgia. Sus enseñanzas han influido significativamente en la tradición musical cisterciense y en la práctica del canto gregoriano en general. Para el lector católico interesado en la historia y la espiritualidad de la música litúrgica, esta obra ofrece una visión profunda de cómo el canto puede ser un vehículo para la oración y la contemplación.