Sobre la Medida del Tiempo

San Beda el Venerable

"Sobre la Medida del Tiempo" es un tratado escrito por San Beda el Venerable alrededor del año 723, en el que aborda la división y cálculo del tiempo según las tradiciones judía, romana y cristiana. La obra busca establecer una comprensión precisa del cómputo temporal para la correcta celebración de las festividades litúrgicas, especialmente la Pascua. San Beda, monje benedictino inglés nacido en 672, dedicó su vida al estudio y la enseñanza en los monasterios de Wearmouth y Jarrow, siendo reconocido como uno de los más grandes eruditos de la Alta Edad Media.

En este tratado, Beda explica detalladamente las bases astronómicas y matemáticas que sustentan el calendario litúrgico, incluyendo la duración del año solar, los ciclos lunares y la intercalación de días bisiestos. Su trabajo fue fundamental para la estandarización del cómputo del tiempo en la Iglesia, influyendo en la adopción del calendario gregoriano, ofreciendo una profunda comprensión de la relación entre la fe y el tiempo, resaltando la importancia de vivir según los ritmos divinos establecidos en la creación.

Leer libro