Libro sobre el Templo de Salomón
San Beda el Venerable
"Libro sobre el Templo de Salomón" es una obra escrita por San Beda el Venerable en el siglo VIII, alrededor del año 720. En este tratado, Beda analiza detalladamente la construcción del Templo de Jerusalén, explorando su simbolismo y su relación con la Iglesia cristiana. La obra se centra en cómo la edificación del Templo prefigura la construcción espiritual de la Iglesia Universal, destacando la colaboración entre judíos y gentiles en esta empresa divina.
San Beda interpreta que el Templo de Salomón representa la Iglesia de Cristo, construida con la participación de todos los pueblos, reflejando la unidad y universalidad del cristianismo. Además, identifica a figuras como el rey Hiram como símbolos de los creyentes gentiles que contribuyen a la edificación de la Iglesia, ofreciendo una profunda reflexión sobre la unidad y la colaboración en la fe, invitando a comprender cómo las Escrituras y la historia sagrada se entrelazan para revelar el plan divino de salvación.