Del Arte de la Métrica

San Beda el Venerable

"Del Arte de la Métrica" es un tratado escrito por San Beda el Venerable, monje benedictino inglés del siglo VIII, que aborda la composición de versos en latín, basándose en obras de gramáticos anteriores como Donato y Servio. La obra, compuesta entre 700 y 703, se centra en la prosodia y la métrica, ofreciendo ejemplos de poetas clásicos y cristianos, incluyendo a Virgilio, Lucrecio, Ambrosio y Prudencio. Beda dedicó este trabajo a su discípulo Cuthberto, con el propósito de educarlo en las artes literarias y poéticas.

Este tratado se convirtió en un texto de referencia para la enseñanza del verso latino durante los siglos posteriores, siendo especialmente valioso para los estudiosos interesados en la forma primitiva del canto gregoriano. La obra destaca por su enfoque en la métrica y la prosodia, proporcionando una base sólida para la comprensión y composición de poesía en latín, ofreciendo una perspectiva profunda sobre la importancia de la poesía en la liturgia y la educación monástica medieval.

Leer libro