Sobre La Naturaleza Del Bien Contra Los Maniqueos
San Agustín de Hipona
"Sobre la Naturaleza del Bien contra los Maniqueos" es una obra escrita por San Agustín de Hipona alrededor del año 388 d.C., en la que refuta las doctrinas maniqueas que atribuían al mal una existencia sustancial y coetánea con el bien. Agustín argumenta que el mal no es una sustancia propia, sino la privación o corrupción del bien, y que todas las naturalezas creadas por Dios son esencialmente buenas, aunque susceptibles de corrupción debido a su mutabilidad inherente.
En esta obra, Agustín establece que Dios es el sumo bien, inmutable y eterno, y que todo lo creado por Él es bueno en cuanto a su naturaleza, aunque pueda ser corrompido por el libre albedrío de las criaturas. Esta reflexión es fundamental para la teología católica, ya que ofrece una comprensión coherente del origen del mal y la libertad humana, afirmando que el mal no es una creación divina, sino una consecuencia del abuso del libre albedrío otorgado por Dios.