Sobre La Inmortalidad Del Alma

San Agustín de Hipona

"La Inmortalidad del Alma" es una obra filosófica escrita por San Agustín de Hipona en el siglo IV, alrededor del año 387. En este tratado, Agustín aborda la naturaleza del alma humana, argumentando su inmortalidad y su capacidad para conocer la verdad eterna. La obra se centra en demostrar que el alma, al ser capaz de la ciencia y la razón inmutables, no puede perecer con la muerte del cuerpo.

A través de una serie de razonamientos, Agustín sostiene que el alma es esencialmente vida y que su esencia no puede ser transformada en cuerpo ni en alma irracional. Esta reflexión ha influido profundamente en la teología y filosofía cristiana, ofreciendo una comprensión más profunda de la naturaleza humana y su relación con lo divino. Para el lector católico, esta obra proporciona una base sólida para entender la dignidad y el destino eterno del alma humana.

Leer libro