Sobre La Fe De Las Cosas Que No Se Ven

San Agustín de Hipona

"De la fe en lo que no se ve" es una obra apologética escrita por San Agustín de Hipona, en la que defiende la validez de la fe en realidades invisibles frente a las críticas de quienes exigen evidencia tangible. Agustín argumenta que la fe es esencial para aceptar verdades que no pueden percibirse con los sentidos corporales, como la existencia de Dios y las promesas divinas. Utiliza ejemplos cotidianos, como la confianza en la buena voluntad de un amigo, para ilustrar cómo creemos en lo que no vemos directamente.

La obra destaca la importancia de la fe en la vida cristiana, mostrando que muchas verdades fundamentales del cristianismo, aunque invisibles, son accesibles a través de la fe. San Agustín subraya que la fe no es contraria a la razón, sino que la complementa, permitiendo al creyente comprender y aceptar realidades que trascienden la percepción sensorial. Para el lector católico, este tratado ofrece una reflexión profunda sobre la naturaleza de la fe y su papel en la relación con lo divino.

Leer libro