Regla De Los Siervos De Dios
San Agustín de Hipona
La "Regla a los siervos de Dios" es un conjunto de normas monásticas redactadas por San Agustín de Hipona, probablemente alrededor del año 397, destinadas a organizar la vida comunitaria en el monasterio de Tagaste, en el norte de África. Esta obra busca establecer una vida común fundamentada en el amor y la armonía entre los miembros, inspirándose en la primera comunidad cristiana de Jerusalén, como se describe en los Hechos de los Apóstoles 4, 32: "La multitud de los creyentes no tenía sino un solo corazón y una sola alma".
Las ideas clave de la "Regla" incluyen la importancia de la oración comunitaria, la vida en común, la responsabilidad mutua y la ayuda fraternal, enfatizando la humildad como condición necesaria para el amor. Esta obra ha influido profundamente en la espiritualidad católica y en el desarrollo del monaquismo occidental, siendo adoptada por diversas órdenes religiosas y comunidades que buscan vivir en unidad y dedicación a Dios.