Discurso Dudoso Sobre La Destruccion De La Ciudad
San Agustín de Hipona
La Ciudad de Dios es una obra monumental escrita por San Agustín entre 412 y 426 d.C., en respuesta al saqueo de Roma por los godos en 410 d.C. En esta obra, Agustín contrasta la "Ciudad de Dios", representada por la comunidad cristiana, con la "Ciudad terrenal", simbolizada por Roma y sus instituciones paganas. El propósito es demostrar que el cristianismo no es responsable de la caída de Roma y que la verdadera ciudad eterna es la celestial.
A lo largo de sus 22 libros, Agustín aborda temas como la naturaleza de Dios, el libre albedrío, el pecado original y la providencia divina. Esta obra ha tenido un impacto profundo en la teología cristiana y en la filosofía occidental, ofreciendo una visión de la historia como una lucha entre el bien y el mal. Para el lector católico, La Ciudad de Dios proporciona una comprensión profunda de la relación entre la fe y la historia, fortaleciendo la esperanza en la promesa de la vida eterna.