Del Maestro

San Agustín de Hipona

"El Maestro" es un diálogo filosófico escrito por San Agustín de Hipona, fechado alrededor del año 387 d.C., en el que explora la naturaleza del lenguaje y el proceso de enseñanza-aprendizaje. A través de una conversación entre Agustín y su hijo Adeodato, se abordan temas como la relación entre palabras y pensamientos, la referencia de los signos y la comunicación de la verdad. La obra busca comprender cómo se transmite el conocimiento y cómo se reconoce la verdad en el proceso educativo.

Las ideas clave de "El Maestro" incluyen la distinción entre signos materiales y significados internos, así como la concepción de que el mundo, el hombre y el lenguaje son expresiones del Dios trinitario como palabra original y comunicativa. Esta reflexión ha influido en la filosofía del lenguaje y la pedagogía, siendo relevante para el lector católico interesado en profundizar en la comprensión del lenguaje como medio para acercarse a la verdad divina.

Leer libro