De La Naturaleza Y La Gracia

San Agustín de Hipona

"De la naturaleza y la gracia" es una obra escrita por San Agustín de Hipona en el año 415, dirigida a refutar las enseñanzas de Pelagio, quien negaba la existencia del pecado original y la necesidad de la gracia divina para la salvación. En este tratado, Agustín argumenta que la naturaleza humana, aunque creada buena, fue corrompida por el pecado original, y que la gracia de Dios es esencial para la redención y la vida cristiana. La obra aborda temas como el libre albedrío, la predestinación y la cooperación entre la voluntad humana y la gracia divina.

La relevancia de este tratado radica en su profunda influencia en la teología cristiana, especialmente en la comprensión de la relación entre la naturaleza humana y la gracia divina. Para el lector católico, "De la naturaleza y la gracia" ofrece una reflexión profunda sobre la necesidad de la gracia para vivir una vida cristiana auténtica y la importancia de reconocer la fragilidad humana sin la ayuda divina. La obra invita a una comprensión más profunda de la salvación y la cooperación entre la voluntad humana y la gracia de Dios.

Leer libro