Contra Priscilianistas Y Origenistas

San Agustín de Hipona

"A Orosio, contra los priscilianistas y origenistas" es una obra escrita por San Agustín en el año 415, dirigida a su discípulo Orosio, con el propósito de refutar las doctrinas de los priscilianistas y los seguidores de Orígenes. San Agustín aborda las enseñanzas de Prisciliano, quien promovía una interpretación dualista del mundo, y de Orígenes, conocido por su doctrina de la apocatástasis, que implicaba la restauración final de todos los seres al estado original. La obra busca esclarecer y defender la fe cristiana ortodoxa frente a estas interpretaciones consideradas heréticas.

En este tratado, San Agustín argumenta que el mal no es una sustancia creada, sino la ausencia del bien, refutando así las ideas de Prisciliano. Además, critica la noción de la apocatástasis de Orígenes, afirmando que las penas del infierno son eternas y no temporales. Para el lector católico, esta obra ofrece una profunda reflexión sobre la naturaleza del mal y la justicia divina, fortaleciendo la comprensión de la fe y su defensa contra interpretaciones erróneas.

Leer libro