Contra El Obispo Donatista Gaudencio

San Agustín de Hipona

"Contra el Obispo Donatista Gaudencio" es una obra escrita por San Agustín de Hipona en el año 418, dirigida a Gaudencio, un obispo donatista de la ciudad de Calama. En este tratado, Agustín refuta las acusaciones de Gaudencio contra la Iglesia católica, defendiendo la validez de los sacramentos administrados por sacerdotes considerados pecadores y argumentando que la santidad de la Iglesia no depende de la pureza moral de sus ministros. La obra busca restaurar la unidad de la Iglesia africana, profundamente dividida por el cisma donatista, y reafirmar la legitimidad de la jerarquía eclesiástica católica.

A través de esta obra, Agustín aborda temas como la validez del bautismo administrado fuera de la Iglesia y la intervención de las autoridades civiles en asuntos religiosos, defendiendo la posición católica de que la Iglesia puede tolerar a los pecadores dentro de su seno para su conversión. "Contra el Obispo Donatista Gaudencio" es fundamental para comprender la postura de Agustín en la controversia donatista y su visión de una Iglesia universal que acoge a todos los fieles, independientemente de su pasado. Para el lector católico, esta obra ofrece una profunda reflexión sobre la naturaleza de la Iglesia y su misión de salvación, subrayando la importancia de la unidad y la misericordia en la comunidad cristiana.

Leer libro