Contra Dos Epistolas De Los Pelagianos
San Agustín de Hipona
Contra las dos epístolas de los pelagianos es un tratado escrito por San Agustín dirigido al papa Bonifacio I, compuesto entre los años 420 y 421, en el contexto de su fuerte enfrentamiento teológico contra el pelagianismo. En esta obra, Agustín responde directamente a dos cartas circulares de los seguidores de Pelagio que atacaban la doctrina antipelagiana, con el propósito de defender la doctrina del pecado original y la necesidad de la gracia divina para la salvación. El autor busca afirmar la fidelidad de estas enseñanzas a la tradición de la Iglesia frente a las novedades del pelagianismo.
La obra presenta argumentos clave como la refutación de las ideas maniqueas atribuidas a los antipelagianos, la defensa de la gratia divina frente a una supuesta suficiencia de la voluntad humana, y la reafirmación del bautismo infantil como medio de gracia para la salvación. Su impacto en la teología católica reside en haber consolidado el entendimiento de la gracia y del pecado original como fundamentos doctrinales frente a corrientes que pretendían minimizarlos. Para el lector católico, este tratado es una muestra vigorosa del compromiso doctrinal de Agustín y un sólido precedente patrístico sobre la necesidad de la gracia en la vida del creyente.