Confesiones

San Agustín de Hipona

Las Confesiones es una obra autobiográfica escrita entre los años 397 y 400 d.C., considerada una de las primeras autobiografías de la literatura occidental. San Agustín narra su vida desde la infancia hasta su conversión al cristianismo a los 33 años, exponiendo con brutal honestidad sus luchas internas, pecados y búsqueda incesante de la verdad. El propósito central de la obra es dar testimonio de la misericordia divina y mostrar cómo la gracia de Dios transforma incluso al más perdido de los pecadores.

La obra presenta conceptos teológicos fundamentales como la naturaleza del tiempo, el problema del mal, la memoria y el libre albedrío, estableciendo las bases de la teología cristiana occidental. Su impacto ha sido inmenso: influyó profundamente en el pensamiento católico, la espiritualidad cristiana y la literatura universal, siendo referencia obligada para santos, teólogos y filósofos durante más de 1600 años. Para el lector católico moderno, las Confesiones ofrecen un modelo atemporal de conversión auténtica, invitando a la introspección sincera y al reconocimiento de que el corazón humano solo encuentra paz en Dios.

Descargar PDF