Carta A Los Catolicos Contra Los Donatistas Sobre La Unidad De La Iglesia
San Agustín de Hipona
Carta a los Católicos contra los Donatistas sobre la Unidad de la Iglesia es una carta‑tratado de San Agustín de Hipona, compuesta a inicios del siglo V en el marco del cisma donatista en el norte de África. Conocida en latín como Epistula ad Catholicos de secta Donatistarum y también citada como De unitate Ecclesiae, la obra sostiene que la verdadera Iglesia es la que, desde Jerusalén, se ha extendido por todo el orbe y permanece en la comunión apostólica. Agustín escribe para fortalecer a los fieles católicos y atraer a los donatistas a la comunión, mostrando desde la Escritura que la unidad visible y católica es nota esencial de la Iglesia de Cristo.
El núcleo doctrinal presenta numerosos testimonios bíblicos para probar que el Cuerpo de Cristo se reconoce donde está la comunión de toda la Iglesia esparcida por las naciones, negando que una facción local pueda identificarse con la totalidad de la Esposa de Cristo. Además, Agustín responde a objeciones donatistas y refuta sus acusaciones sobre “tradición” y persecución, evidenciando su inconsistencia ante la claridad de la Escritura y la catolicidad histórica. Para el lector católico, este escrito ofrece criterios firmes para discernir la auténtica comunión eclesial y para cultivar la caridad que sostiene la unidad visible de la Iglesia, iluminando el camino para sanar divisiones en cualquier tiempo.